Manifiesto Travesía Náutica.

El pasado sábado (20 de julio) se celebró la 1ª Travesía Náutica Betanzos – O Pedrido, esta iniciativa parte de cuatro entidades locales comprometidas en recuperar el vínculo de nuestra ciudad con el mar: ARBE, Club de Piragüismo Ría de Betanzos, Asociación Ría del Pedrido y nosotros mismos.

La travesía partió a las 17:30 horas desde el puerto de Betanzos con rumbo al Pedrido, un tramo del la ría poco conocido y que necesita un correcto balizamiento, el dragado del canal navegable y el mantenimiento y mejora de sus infraestructuras náuticas.

Antes de partir, los participantes en la travesía escucharon el manifiesto consensuado por las cuatro entidades que expone el espíritu de la convocatoria. Este manifiesto fue leído por el historiador y artista, Alfredo Erias. Aquí os lo dejamos: 

 

Qué es el comercio justo, qué lo diferencia del comercio ético.

Aunque a priori, al utilizar ambas expresiones pueda parecer que nos referimos a un mismo tipo de práctica comercial, en el ámbito de la sostenibilidad al hablar de comercio justo y de comercio ético, estamos tratando realidades diferentes.

√ Comercio justo. Se trata de una práctica comercial orientada al apoyo de productores marginados en países en vías de desarrollo. Busca facilitar su acceso al mercado, garantizarles precios justos y estabilidad de ingresos a través de pagos directos y por adelantado. Seguir leyendo «Qué es el comercio justo, qué lo diferencia del comercio ético.»

Voluntariado nos xardíns da igrexa de San Francisco.

b0257d35-5df6-48ae-b62d-c2caebae188b

Este fin de semana puxemos en marcha un proxecto orientado á habilitación dun xardín e dun horto urbano, na parcela situada ao pé da ábsida da igrexa conventual de San Francisco.

O proxecto está a ser executado, baixo a dirección e supervisión dun técnico profesional, polo equipo de voluntarios da asociación que recibiron formación previa nos ámbitos da horticultura e a xardinería. A estes traballos tamén se sumaron membros da Asociación Familia Aberta que serán os responsables do mantemento futuro do xardín e do horto resultante desta intervención. Seguir leyendo «Voluntariado nos xardíns da igrexa de San Francisco.»

Talleres de xardinería e horticultura urbana.

Cartel-obradoiros-porta-da-vila-paraWeb (1)

Os seres humanos habemos practicado a xardinería desde hai milenios. En diversas culturas ao redor do mundo e ao longo da historia, a xardinería e a horticultura desempeñaron un importante rol socio, mesmo a través delas déronse vida ás máis refinadas manifestacións culturais. Así mesmo, son numerosos os estudos científicos que coinciden en sinalar que cultivar un xardín ou un horto implica importantes beneficios para a nosa saúde física e mental.
Seguir leyendo «Talleres de xardinería e horticultura urbana.»

Recuperar nuestros vínculos con el mar.

Foto III Encuetro

Este verano estamos iniciando un nuevo proyecto encaminado a recuperar los vínculos de nuestra ciudad con el mar. A través de la adquisición de dos bucetas que están a disposición de nuestros socios, buscamos potenciar la ría de Betanzos como un espacio de esparcimiento y de ocio saludable y sostenible, al mismo tiempo que apostamos por la conservación de un importante patrimonio cultural vinculado a la náutica clásica o tradicional. Seguir leyendo «Recuperar nuestros vínculos con el mar.»